Se dispone inferior ha el hueso esfenoides y superior al maxilar posterior a la nariz externa.
Según el ingreso de aire la definimos de afuera hacia adentro.
Es una cavidad en forma de cueva.
Es de color rosado por acción de la mucosa que la cubre.
Solo poseemos una (1)
Su tamaño es casi igual a la cavidad bucal.
El espacio en esta se llama cavidad nasal, dentro de las fosas nasales ahí los vestíbulo (rodeado por halares). El tabique divide la cavidad nasal y en cada una encontramos cornetes : superiores ,medios, inferiores, que son salientes, y entre ellos los espacios se llaman meatos por donde pasan el aire y encima del primer cornete se encuentra el epitelio olfativo encargado de receptar los olores y almacenarlos en el cerebro
En su parte posterior se comunica con la faringe a través de las coanas aberturas en la parte posterior por donde se encuentran los senos paranasales, cavidades donde se almacena mucosa y se comunica con la cavidad nasal y sirve de resonancia parar la voz.
A medida que el aire es inhalado se desplaza alrededor de los cornetes y los meatos, donde es calentado, humectado, y filtrado, por el moco que es secretado que también atrapa la partículas de polvo, y deslizados hacia la faringe donde se escupe o se deglute.
Según el ingreso de aire la definimos de afuera hacia adentro.
Es una cavidad en forma de cueva.
Es de color rosado por acción de la mucosa que la cubre.
Solo poseemos una (1)
Su tamaño es casi igual a la cavidad bucal.
El espacio en esta se llama cavidad nasal, dentro de las fosas nasales ahí los vestíbulo (rodeado por halares). El tabique divide la cavidad nasal y en cada una encontramos cornetes : superiores ,medios, inferiores, que son salientes, y entre ellos los espacios se llaman meatos por donde pasan el aire y encima del primer cornete se encuentra el epitelio olfativo encargado de receptar los olores y almacenarlos en el cerebro
En su parte posterior se comunica con la faringe a través de las coanas aberturas en la parte posterior por donde se encuentran los senos paranasales, cavidades donde se almacena mucosa y se comunica con la cavidad nasal y sirve de resonancia parar la voz.
A medida que el aire es inhalado se desplaza alrededor de los cornetes y los meatos, donde es calentado, humectado, y filtrado, por el moco que es secretado que también atrapa la partículas de polvo, y deslizados hacia la faringe donde se escupe o se deglute.
No hay comentarios:
Publicar un comentario